Lugares escondidos en el mundo. Sensaciones inolvidables.
Son la selección de una combinación perfecta entre un lugar desconocido, con paisajes únicos y que ofrece un trato personalizado junto con la selección de alojamiento de capacidad muy restringida para aquellos que disfrutan de ser protagonistas de un maravilloso viaje.
A bordo de un crucero que le hará vivir una experiencia inolvidable, navegará por los más inmensos y bellos glaciares de la Patagonia. Ver el atardecer y el amanecer a bordo, serán recuerdos para siempre.
Ideal para quienes prefieren descubrir los rincones de nuestra tierra desde una óptica diferente, con el privilegio de disfrutar en un exclusivo del infinito, en comunión con la naturaleza, sin perder el confort que exigen los grandes viajeros del mundo. Las mejores horas del día serán a bordo del Crucero, e la intimidad de un selecto grupo de navegantes que compartirán la experiencia de surcar las aguas del Lago Argentino en búsqueda del "Espíritu de los Glaciares". Murallas de más de 50 metros de altura, hielo milenario de azul profundo, majestuosos icebergs, largos atardeceres patagónicos que pintan el cielo de tonos rojizos y noches oscuras que permiten que la vía láctea se refleje en la superficie del lago. Desde la tranquilidad y la calidez que se brinda a bordo es posible disfrutar de la fuerza de la naturaleza en toda su magnitud. Lo invitamos a disfrutar del siguiente Paquete de Servicios: 3 Días - 2 Noches Descripción del Itinerario:
Alrededor de las 20,30 comenzará la navegación hacia Bahía Alemana, donde el crucero se detendrá para pasar la noche. Se servirá la cena de bienvenida y se presentará el itinerario de la navegación y actividades a realizarse durante los días siguientes. Segundo día: Por la mañana se comenzará a navegar con rumbo Norte,
pasando por Punta Avellaneda y Boca del Diablo -el paso más estrecho del
lago-, mientras los pasajeros disfrutan de un delicioso desayuno. Luego de
una hora de navegación por el Brazo Norte, la sucesión de témpanos de los
más variados colores y formas indicará la proximidad del Glaciar Upsala.
La navegación permitirá un acercamiento impactante a este glaciar, que
cuenta con un frente sobre el lago de 4 km., paredes de unos 60 metros
promedio de altura y una superficie total de casi 1000 km2. Alrededor del
mediodía se navegará hacia el Glaciar Spegazzini, otro de los colosos
destacados en el parque, cuyas paredes frontales alcanzan una altura de
entre 80 y 135 metros. Frente a este glaciar se detendrá el Santa Cruz para
brindar a sus pasajeros un exclusivo almuerzo, disfrutando de una vista
panorámica inolvidable. Más tarde se emprenderá la marcha hacia Puesto Las
Vacas, una bahía sumamente tranquila y reparada dentro del Canal Spegazzini.
Allí se realizará el primer desembarque, para proponer a los pasajeros descubrir este bellísimo lugar. Aprovechando las últimas horas de luz se pondrá proa hacia el Seno Mayo, para llegar antes del anochecer a Bahía Toro, donde se detendrá el crucero para pasar la noche. Para concluir la jornada se servirá la cena en este encantador lugar del Parque Nacional Los Glaciares. Tercer día: Al llegar la mañana y luego del sabroso desayuno
preparado por la tripulación abordo, se realizará un descenso en el Seno
Mayo, para poder apreciar y conocer en detalle características de la flora y
fauna del lugar.
Se recorrerán los 2,5 km. de su frente norte, apreciando sus paredes que alcanzan los 60 metros de altura (promedio). Frente a este espectáculo majestuoso se servirá el almuerzo de despedida. A las 15,00 el crucero estará llegando a Puerto Bahía Tranquila (Punta Bandera), convirtiéndose en el punto final de la travesía. Nota: Ruta sujeta a modificaciones según lo crea conveniente el capitán. Fin del itinerario.
En cambio, si desea realizar un Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno mientras realiza la visita al Parque Nacional Los Glaciares, sí necesitará volver al día siguiente, ya que la excursión con Minitrekkiing comienza por la mañana y termina finalizada la tarde.
Itinerarios que incluyen este crucero:
En los confines de la Patagonia: Hostería HelsingforsHelsingfors se ubica sobre la margen Sur del Lago Viedma, a 180 km de El Calafate, y a 180 km de El Chaltén. La
A principios del siglo XX un aventurero finlandés, Alfred
Ranström, se estableció al pie de la cordillera de los Andes, en la margen
SO del Lago Viedma. En La hostería se encuentra rodeada de un majestuoso escenario natural, protegida por una tupida arboleda que da paso a una panorámica vista del lago, el cerro Fitz Roy y la Cordillera de los Andes. Cuenta con 8 habitaciones con baño privado, decoradas y ambientadas con exquisito gusto, combinando colores y texturas que armonizan con el entorno. Los huéspedes comparten sus experiencias en torno a un amplio hogar en el living o disfrutando de un trago en la barra. Una refinada bodega de vinos argentinos y chilenos acompañan las delicias de una sofisticada cocina regional. * Localizada en el del Parque Nacional Los Glaciares * Ocho habitaciones exquisitamente decoradas (algunas con hidromasajes y otras con ducha escocesa) * Traslados regulares desde El Calafate días prefijados * Sofisticada cocina regional * Abierta de octubre a abril.
Actividades:
Las excursiones son exclusivas para los huéspedes de Helsingfors y se realizan acompañadas por un guía bilingüe. Navegar hasta el Glaciar Viedma, para descubrir la vida de los glaciares, sus secretos, sus sonidos, dejándose sorprender por su inmensidad y por la variedad de sus colores; aventurarse a pie o a caballo por la montaña, atravesando valles y remontando ríos, hasta encontrar, luego de cruzar un frondoso bosque de lengas, la brillante Laguna Azul con su glaciar homónimo; acceder a paisajes remotos como las lagunas del Morro a las cuales se llega luego de una larga caminata (ideal para amantes del trekking) o navegando por el brazo Moyano, permitirá disfrutar de la naturaleza brindando la posibilidad de practicar la pesca de trucha; galopar por playas kilométricas a orillas del lago Viedma con vista al Fitz Roy son algunos de las propuestas al aire libre que ofrece Helsingfors. Cocina Gourmet Parte de la singular experiencia que es Helsingfors la encontramos en su cocina, donde nuestro Chef deleita a los huéspedes con una destacable cocina gourmet. Helsingfors cuenta con una huerta propia y una refinada bodega de vinos argentinos y chilenos que acompañan las delicias de nuestra cocina regional, donde se podrán disfrutar algunos de los platos típicos como son el cordero patagónico o la exquisita trucha, acompañados de los más tentadores postres. Comentarios sobre las instalaciones y entorno: Se encuentra sobre la margen SO del Lago Viedma, dentro del Parque Nacional Los Glaciares- Pcia. De Santa Cruz. Distancia de El Calafate: 180km Tiempo aproximado del viaje: 3.20hs Distancia de El Chalten: 180km Tiempo aproximado del viaje: 3.15hs Distancia de Río Gallegos: 450km Tiempo aproximado del viaje: 6.30hs Comodidades: La Hostería cuenta con 8 habitaciones de lujo (seis dobles y dos triples). Todas con baño privado (algunas con jacuzzi, otras con ducha escocesa) y calefaccionadas. Además de amenities personalizados brindamos batas para el uso de nuestros huéspedes. Capacidad máxima de la hostería: 18 personas. PROGRAMA DE 3 DÍAS Y 2 NOCHESDescripción:Día 1Recepción en el aeropuerto. Traslado hacia Hostería Helsingfors, lugar exclusivo en el corazón de la Patagonia, situado a 180 km de El Calafate (tiempo estimado de viaje: tres horas y veinte minutos). Almuerzo en la hostería.
Desembarcando en tierra firme y luego de unos minutos de caminata, se llega hasta el hielo pudiendo vivir una experiencia única, al ingresar a las cuevas que se forman en el borde mismo del glaciar. Cena y noche en Helsingfors.
Día 2 Desayuno, y comienzo de actividades: Trekking o cabalgata a la Laguna Azul
A pie o a
caballo, se deja atrás al lago Viedma y al imponente Fitz Roy, para
internarse en un bosque andino-patagónico. Luego de una fuerte trepada, se descubre un paisaje enmarcado por cerros nevados y un río de hielo que se funde en las aguas de la Laguna Azul. Esta actividad es una oportunidad para el avistaje de la fauna local. Cena y noche en Helsingfors
Día 3 Desayuno, y excursión a Estancia Los Hermanos.
En el camino se puede observar la flora de la zona que ofrece una enorme variedad de especies, y gran cantidad de aves representativas de la región, al pasar junto a tres lagunas. Después de 45 minutos se llega a la Estancia Los Hermanos donde se puede visitar el galpón de esquila, la huerta que abastece a Helsingfors, y conocer una verdadera estancia patagónica en funcionamiento. Camino a Los Hermanos se ven ovejas, guanacos, vacas y espectaculares caballos. Almuerzo, y posterior traslado a El Calafate (Hotel o aeropuerto). Fin del itinerario Helsingfors. ITINERARIOS QUE INCLUYEN HELSINGFORS: Se puede añadir a todos los itinerarios que incluyen El Calafate, como extensión.
|